Proyectos Europeos
La Agencia inicia su actividad hace cinco años en el ámbito de la Comisión Europea trabajando de forma activa en proyecto europeos en diferentes líneas, Justice, Erasmus...
En estos momentos, la entidad cuenta con un equipo con capacidad especifica en el desarrollo de Proyectos Europeos, cuya labor; se enfoca exclusivamente en las relaciones internacionales para la creación de consorcios, la localización de proyectos y consorcios de interés, y la implementación técnica de los mismos, así como el asesoramiento y acompañamiento en las fases de ejecución y justificación técnica.
Innovación & Cooperación
La capacidad de emprender y de innovar se ha convertido en el motor de cambio continuo en búsqueda de la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas. Un reto para permanecer activos y participar de los cambios constantes que se producen en nuestra sociedad. Trabajamos aplicando criterios de innovación y nuevas forma de concebir y afrontar las dificultades sociales.
Nos proyectamos internacionalmente con la participación en proyectos europeos, en colaboración con entidades nacionales e internacionales; generando sinergias de trabajo conjunto y estando a la vanguardia en las intervenciones profesionales.
La Agencia, busca consorcios de alta calidad, con entidades con una trayectoria de éxito en proyectos europeos. Incorporando puntualmente a técnicos especializados en una línea de financiación especifica ( H2020, Erasmus, Interreg…).




Nuestros Proyectos
El proyecto Training for professional working in inclusive tourism (T4proIN) está liderado por la Agencia Internacional NewProject, contando con 4 socios europeos: Universidad de Patras (Grecia), CEIPES (Italia), INTERPROJECTS (Bulgaria) y DIGITAL IDEA (Grecia). El proyecto se ejecutará en 2022 - 2024 en el marco de los Programas #Erasmus+ - KA2. ACCESO AL PROYECTO
El proyecto "Training for professional working in inclusive tourism (T4proIN)" está financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su autor (Agencia Internacional Newproject)) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
El proyecto Training and Resources to Enable Green Era (TREE) aborda la prioridad horizontal de Erasmus+ sobre el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, ACCESO AL PROYECTO
El proyecto "Training and Resources to Enable green Era" está financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su autor (Agencia Internacional Newproject)) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.


El proyecto PAL tiene por objeto desarrollar un enfoque global y respaldar una serie de objetivos en materia de educación y empleo a fin de acelerar la integración de los romaníes y apoyar la aplicación de las estrategias nacionales de inclusión de los romaníes y la Recomendación del Consejo sobre la integración de los romaníes.
El proyecto tiene por objeto apoyar la participación de los jóvenes romaníes de diferentes niveles, reuniendo datos cualitativos sobre los enfoques y las prácticas de los jóvenes romaníes y apoyando las iniciativas en las que la participación de los romaníes es fundamental para el cambio a largo plazo.
Los objetivos específicos del proyecto incluyen:
1) Luchar contra la discriminación y el antigitanismo;
2) Mejorar la cooperación entre múltiples interesados;
3) Promover los valores democráticos comunes, fortalecer los derechos fundamentales y consolidar el estado de derecho son preocupaciones horizontales de los países participantes;
4) Debatir el camino a seguir por la red europea para la inclusión social de los gitanos
5) Desarrollar capacidades para la participación de los gitanos a nivel regional y local
6) Desarrollar datos e información sobre formas, enfoques y desafíos de la participación de los gitanos
7) Concienciar a las partes interesadas pertinentes sobre la necesidad de asegurar el acceso anual a la educación y al empleo
8) Formar y transferir habilidades sobre la eliminación de la segregación a los formadores y otras partes interesadas a nivel de base para lograr la integración de los niños y jóvenes gitanos en el proceso de educación y empleo
Mas información:

